¿Quieres estar tranquilo?

Nos ocupamos de todo

Protege lo que más te importa. Tu perro. Tu familia.

Nuestros perros, aunque disfrutan del mejor trato, cariño y atención, también pueden ser objeto de descuidos, se pierden e incluso, pueden causar daños a otras personas. Forman parte de nuestra vida, de nuestra familia, pero tenemos que protegerles y también protegernos. Además, con la nueva Ley de Bienestar Animal, es obligatorio que cada animal, cuente con un seguro de responsabilidad civil, independientemente de su raza o condición.

¿Por qué Unión responsabilidad civil es el mejor seguro para tu mascota?
group-6
icon-candado-w

Dos modalidades de contratación: Perros no peligrosos y perros PPP. Si tu mascota es un perro de raza no peligrosa podrás asegurarlo desde sólo 50€/año. Además, si ya tienes tu seguro de hogar con nosotros y tu perro no es de raza catalogada como peligrosa, podrás beneficiarte de un importante descuento. En el caso de perros peligros, ¡consulta a tu mediador!

group-10
icon-user-w

Seguro a tu medida con tres niveles de capital de responsabilidad civil a elegir: 150.000 €, 300.000 € o 600.000 €, sin franquicias.

icon-candado
icon-candado-w

Puedes incluir varios perros en una misma póliza y además, tendréis cobertura ante cualquier imprevisto, en todo el territorio nacional.

icon-user
icon-user-w

Y para que estéis todos protegidos, aseguramos al propietario, al poseedor del perro no peligroso o al cuidador cuando se produzca el incidente. Si son perros peligrosos, a aquellas personas dentro del núcleo familiar que estén autorizadas para su cuidado.

¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil para perros de Unión Alcoyana?

Ante un problema, los propietarios son los responsables de los daños que causen sus perros. El objetivo del seguro de responsabilidad civil para perro es cubrir precisamente estos gastos inesperados que se deriven de daños a terceras personas, en los que tu mascota se haya visto envuelta.

Garantías básicas y opcionales

La cobertura básica de la póliza de responsabilidad civil, incluye:

  • Indemnizaciones a terceros: Nos encargamos del pago de las indemnizaciones a causa de los daños corporales o materiales y los perjuicios derivados causados por el animal, a terceros.
  • Defensa jurídica: Asumimos tu defensa jurídica en procedimientos civiles o criminales como consecuencia de reclamaciones de responsabilidad civil derivada de hechos contemplados en tu seguro.
  • Gastos judiciales: Asumimos el pago de las costas y gastos judiciales o extrajudiciales inherentes al siniestro, hasta el límite que tengas contratado.

¿Sigues teniendo dudas?

Consultas frecuentes

Te ayudamos a resolverlas. Y si lo necesitas podemos analizar tu caso y darte asesoramiento personalizado.

¿Qué dice exactamente la Ley de Bienestar Animal, con respecto al seguro?

¿Qué dice exactamente la Ley de Bienestar Animal, con respecto al seguro?

En su Artículo 30.3 establece: «En el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe o cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente». Aquí puedes ampliar más información.

¿Qué cubre nuestro seguro de responsabilidad civil para perros?

¿Qué cubre nuestro seguro de responsabilidad civil para perros?

Aunque tu perro esté educado y siempre se haya portado bien, los accidentes ocurren, no sólo en caso de que muerda, si no que esté jugando y tire a otra persona, se escape y ocasione un accidente de tráfico, que destroce el felpudo de un vecino, etc. Cuestiones que, sin duda, están fuera de nuestro alcance, pero, en cualquier caso, la responsabilidad recae sobre el dueño del perro.

El seguro de responsabilidad civil para perros cubre los daños materiales y personales que pueda causar tu perro a un tercero. Esto incluye lesiones a personas, daños a la propiedad ajena y otros incidentes ocasionados por tu mascota. Sin embargo, no cubre los daños que tu perro te ocasiona a ti o a tus familiares o a cualquier persona que acepta la custodia de tu mascota.

¿Quiénes se consideran terceros? Todos aquellos que no sean tu cónyuge, pareja de hecho, padres, hijos, nietos y hermanos.

¿Qué diferencia hay entre este seguro y un seguro para mascotas?

¿Qué diferencia hay entre este seguro y un seguro para mascotas?

El conocido como “seguro para mascotas” ofrece una amplia gama de coberturas centradas en la salud de los animales: asistencia veterinaria, indemnización por robo o extravío, sacrificio, estancia en una residencia canina, etc.

Nuestro seguro de responsabilidad civil sólo da cobertura a los daños materiales, personales y perjuicios que el animal pueda ocasionar a terceros.

¿Puedo contratar el seguro si tengo más de un perro?

¿Puedo contratar el seguro si tengo más de un perro?

El seguro de responsabilidad civil para perros permite asegurar hasta tres perros en la misma póliza. El único requisito es que tengan la misma modalidad de contratación (perros no peligrosos o perros peligrosos), y mismo ámbito geográfico. En caso de que tuvieras perros con distintas modalidades, deberás contratar dos pólizas diferentes: una que incluya a los perros no peligrosos y otra para aquellos que sean considerados perros peligrosos.

¿Aseguramos las razas potencialmente peligrosas?

¿Aseguramos las razas potencialmente peligrosas?

Aseguramos la responsabilidad civil sea cual sea la raza de tu perro.

En caso de que sea de una raza considerada potencialmente peligrosa, también podrás contratar este seguro, para ello solo tendrás que haber obtenido y tener en vigor la correspondiente licencia administrativa para la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Recuerda que sólo los puede pasear la persona propietaria con licencia obligatoria PPP y de forma expresa otra persona de la misma unidad familiar que tenga también licencia. Por lo cual solo cubrirá el siniestro cuando el perro esté siendo paseado por dichas personas.

¿Qué pasa si mi perro no tiene seguro?

¿Qué pasa si mi perro no tiene seguro?

Si tu perro ocasiona algún daño a terceros, deberás, como titular de este, hacer frente a los gastos derivados de los daños personales y materiales de titularidad pública o privada.

Además, aunque esta acción sería considerada una infracción leve por incumplimiento de la legislación vigente, la cuantía de la multa puede oscilar desde 500 a 10.000 euros.

Posts

relacionados

También te pueden interesar

icono-union-accidentes

Unión accidentes

icono-union-comercio

Unión comercio

icono-union-pyme

Unión Pyme

¿Te ayudamos?

Estaremos encantados de poder hacerlo. O si lo prefieres contacta con nosotros

¿Quieres estar tranquilo?

Nos ocupamos de todo